10 DOCUMENTALES SOBRE PEDAGOGÍA ACTIVA (3ª EDICIÓN)

Written by Transformandonos

Este año repito la iniciativa de recopilar los video, cortos o docus sobre pedagogía activa y acompañamiento respetuoso.  Así podemos seguir aprendiendo y comprendiendo más sobre la infancia también en Navidad, de una manera más distendida y cómoda desde nuestro hogar.

Estos vídeos nos acercan a otras formas de educación que cada vez son más próximas a nosotros/as pero que nos cuesta comprender, en muchas ocasiones, por no tener referentes cercanos.  Podéis ver los de los años pasados en estos enlaces: 2017 y 2018

Aulas reinventadas

Cortometraje documental sobre educación alternativa en la escuela pública. Realizado a partir de entrevistas a docentes de centros educativos públicos de España donde han introducido diferentes metodologías alternativas.

 

Educar fuera de los senderos escolares

Un pequeño reportaje de Euronews, que nos muestra la cida de personas que han logrado el éxito al margen del sistema educativo.

Waldorf 100 (parte 1) y (parte 2)

«Learn to Change the World» muestra la gente de todo el mundo que trabaja con la pedagogía Waldorf. La película es la primera de una serie, que debe mostrar a gente concreta con ideas concretas que se enfrente en base a la pedagogía Waldorf a los desafíos educativos de nuestros tiempos.

La segunda parte trata del encuentro, del compromiso y de la inclusión: un aprendizaje que va más allá de la mera recopilación de información se puede entender como una forma individual de buscar la verdad.

Solo es el principio

Esta maravillosa película sobre clases de Filosofía para Niños, promueve a la reflexión sobre nuestra capacidad ética, social y humana, y sobre la importancia de una buena educación desde la infancia. A lo largo de un curso, sentados en un círculo alrededor de una vela encendida, niños y niñas de 4 y 4 años, aprenden a expresarse, a escucharse mutuamente y a conocerse mejor. Entre todos hacen filosofía, reflexionan sobre temas importantes, a menudo olvidados en nuestra sociedad.

Para tu hijo, jugar es tan importante como aprender.

Entrevista completa a André Stern para las conferencias Aprendemos juntos “¿Qué beneficios tiene educar en casa y no en la escuela? Lo siento, no tengo respuesta para eso: yo no comparo métodos, porque el cambio no está en el método, sino en la actitud”. André Stern, hijo del pensador e investigador Arno Stern, no ha pisado un aula y sus hijos tampoco.

Sudbury Valley School – Focus and Intensity

Nos muestra la vida de una escuela democrática de larga experiencia. Un video donde los jóvenes son los verdaderos constructores de su agenda vida. Conoce más en https://sudburyvalley.org/

Summerhill

Summerhill es la escuela democrática más antigua del mundo. Esta divertida película nos acerca a lo que la escuela significa para sus estudiantes, y a los problemas a los que se enfrentan cada día. Conoce más en https://www.summerhillschool.co.uk/

El aprendizaje del futuro

Sugata Mitra, autor de la Teoría de la Educación Mínimamente Invasiva y promotor del experimento Hole in the Wall o HIW (Agujero en la Pared) presenta su experimento con el que procuraba probar que los niños podrían aprender de las computadoras con mucha facilidad sin ningún entrenamiento formal.

El Roure, una escola activa

El Roure es una escuela viva situada en el Alt Pénedès, en Cataluña, y rodeada de un paisaje natural imponente, donde las niñas y niños aprenden a través del juego, la curiosidad y el contacto con sus emociones. Conoce más en https://www.elroure.es/

The decline of play | Peter Gray | TEDxNavesink

En esta charla, el Dr. Gray, autor del libro “Aprender en libertad”documenta por qué el juego libre es esencial para el desarrollo social y emocional saludable de los niños y describe los pasos a través de los cuales podemos devolver el juego libre a la vida de los niños.

Si conoces otros vídeos inspiradores compártelos en comentarios. Recuerda que Seguimos TrasFormándoNos juntos/as

Os deseo de corazón ¡Felices Fiestas!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.